
En esta primera entrada entrevistaremos a un fotógrafo que se dedica entre otras muchas cosas a explorar lugares abandonados, disfrutando de su gran afición. Espera que sea su modo de vida, dedicando a ello gran parte de las horas del día.Les presentamos al creador de uno de los blogs de búsqueda de abandonos a nivel nacional, unapausaeneltiempo.blogspot.com.
Buenos días Quique, me gustaría que te presentaras a los lectores tal y como tú te ves dentro de tu afición, y como crees que te ven tus compañeros
- Soy un fotógrafo que trata de indagar en la historia de los lugares abandonados. Para mis compañeros uno más del grupo.
Sois muchos aficionados a este "hobby"?
- La verdad es que si, tanto a nivel nacional como mundial. Conocemos exploradores prácticamente en todas las comunidades españolas, pero también de distintas nacionalidades europeas y algún que otro explorador del continente sudamericano.
Cómo lo hacéis para conoceros, de que medios disponéis, siendo tanta gente y de tan distintos lugares no os resultará fácil reuniros o saber unos de otros?
- El nexo de unión es www.clubcela.com, un foro de referencia internacional donde nos damos cita los aficionados a los abandonos. Ahí tratamos todos los asuntos y organizamos reuniones y quedadas para conocer a nuevos aficionados.
Cómo descubriste www.clubcela.com?
- Estábamos buscando información sobre lugares abandonados para realizar nuevos reportajes fotográficos y encontramos este foro. Inmediatamente nos sentimos identificados y ahora formo parte de él, me siento orgulloso de poder decir que aunque usuarios hay miles, pertenezco a los miembros, unos 17.
Que son los miembros del Cela?
- Son usuarios que por su desempeño, ética y aportación, se han ganado la confianza de los más veteranos, participando de las decisiones sobre el foro.
Y tu interes a esta extraña afición, de donde viene?
- De juntar mis dos pasiones, la fotografía y la historia.
Que nuevos proyectos tenéis en mente?
- Algo muy importante a nivel nacional, de momento no puedo decir nada ya que lo estamos negociando.
Supongo que para realizar esta afición os regireis por una serie de normas o decretos para respetar los lugares y entre vosotros mismos.
- Por supuesto, tenemos unas normas básicas de comportamiento: no hacer ruido, no romper nada, no ser vistos, no saquear el lugar, no revelar información de localizaciones a terceros y sobre todo, los accesos al lugar abandonado deben ser limpios y ya existentes, nunca se forzará una entrada.
Así que nunca os lleváis nada de ningún lugar?
- Claro que nos llevamos algo, las fotografías que realizamos y las emociones que vivimos.
Esta afición suena un poco a "ilegal", entráis en lugares cerrados, en esos momentos no hay nadie pero tienen un dueño, no os da un poco de miedo que os puedan decir algo o que os detenga la policia...
- No cometemos ningún acto ilegal, entramos en lugares donde ya hay una entrada, a veces más fácil o más complicada. Por ello no hay temor a nada. Varias veces nos hemos topado con vigilantes o cuerpos de seguridad del estado y no ha pasado nada.
Y los dueños que piensan de que estéis en su propiedad?
- Te refieres a esos dueños que se han marchado dejando todo atras, sin preocuparse de lo que en el interior de los inmuebles dejan? Alguna vez nos hemos cruzado con ellos. Les explicamos a lo que nos dedicamos e inmediatamente se convierten en anfitriones y nos explican la historia del lugar.
Muchas gracias por el tiempo que nos has dedicado. Si queremos saber mas de vuestra afición y de los maravillosos reportajes fotográficos que nos brindáis, podemos hacerlo simplemente accediendo a:
www.clubcela.com
unapausaeneltiempo.blogspot.com
Una recomendación a los lectores de Fábulas y Realidad, dejaros atrapar alguna vez por la magia que desprenden las fotografías que en dichas páginas podréis encontrar, eso si que es una verdadera fábula.