Bienvenido a Fábulas y Realidad,

En este espacio encontraras mis locuras, sueños, pasiones, tristezas y alegrías, aparte de mil y una paranoias que me pasen por la cabeza.

Gracias por estar aqui.

fabulasyrealidad@gmail.com

domingo, 27 de junio de 2010

Una tarde de abandonos.

Queridos lectores de Fábulas y Realidad,

En primer lugar, disculparme por no haber estado por vosotros en casi dos semanas. Algunos me habéis llamado preguntando por qué no había reportajes nuevos y me habéis dado ideas y ganas de buscar una nueva entrada. Gracias. Y como lo prometido es deuda, aquí os dejo lo que he conseguido este fin de semana.


Me he escapado a la caza de un lugar abandonado para fotografiar y poder mostraros otra de mis pasiones: los lugares abandonados. Fue una tarde frustrante. Todos los lugares a los que íbamos o estaban vigilados, u ocupados, o los vándalos los habían destrozado tanto que ya no había ni fotos que hacer.
Decidimos ir a uno que ya teníamos en la carpeta de visitados aunque para mí era la primera vez. No tenía expectativas, pero para mi compañero de batalla, que había estado en dicho lugar hace unos cuatro años, fue una completa y total decepción el entrar en el recinto y encontrarlo en las condiciones en que lo encontramos.

¿Qué gracia le encuentra la gente a ir a una finca, ya sea hotel, hospital, casa, restaurante, fábrica... y comenzar a destrozar todo lo que allí se encuentre? Y no solo el mobiliario, si no también el edificio en sí, tirando paredes, destrozando los sanitarios, agujereando el suelo a martillazos...
¿Qué ganan o aprenden con actos así? Lo único que actuando de esa manera se consigue es que nos quedemos sin lugares donde ir a practicar nuestras aficiones, ya que no somos solo los fotógrafos los que nos beneficiamos de esos sitios abandonados: los niños que juegan dentro, los excursionistas que encuentran refugio en ellos, grafiteros que inpregnan las paredes de verdaderas obras de arte (y no me refiero a los "niñatos" que entran en un lugar y garabatean su nombre en una pared o emborronan una puerta con insultos, no, me refiero a los artitas del graffity. Hemos encontrado algunos de una perfección y un arte increibles, que más que estar en una pared de una fábrica abandonada, deberían estar expuestos en un museo de alto standing).
Bueno dejo de divagar, simplemente os presento parte del trabajo realizado este fin de semana.

Gracias a todos por estar aquí, sin vosotros no existiría "Fàbulas y Realidad".





























jueves, 10 de junio de 2010

Una noche de Fábula.

Apreciados lectores de Fábulas y Realidad,

Ayer por la noche al terminar mi turno en el trabajo, se me ocurrio subir a un mirador a tirar unas fotos en la oscuridad.

Aquí teneis una pequeña muestra del resultado de dicha aventura nocturna.























Estas fotos no han sido retocadas ni modificadas, son las imágenes captadas directamente por la autora.

martes, 8 de junio de 2010

Mis fotos.

Fotos realizadas sin retoque fotográfico.
6/06/2010.





















































Fotos realizadas sin retoque fotografico.
2/06/2010.


























domingo, 30 de mayo de 2010

Una salida gastronómica.



Este fin de semana, no sabia muy bien que hacer, estaba un poco agobiada después de una semana muy dura en el trabajo.
Decidí otra vez sacar el coche del garaje, y hacer unos cuantos kilómetros. Todo un día recorriendo diversas zonas de Cataluña me sentarían bien, así que conduciendo conduciendo, pase por Barcelona, Lleida y acabe de nuevo en Girona, ya por la noche me apetecía comer en algún lugar tranquilo y donde me traran con amabilidad. Estaba cerca de Ripoll así que acabe por dirigirme allí.
En el centro de la villa, encontré una plaza con diversas opciones para hacer una parada y comer alguna cosa, al terminar de dar la vuelta entera por todos los locales escogí el más barato, ya se sabe que la economía prima.
Entre en un local acogedor donde una señora muy agradable me ofreció un lugar tranquilo y privilegiado en su comedor principal, después de ver toda la oferta del local, que era bastante extensa, pues había distintos menús y una variada carta, de donde yo elegí un filete a la brasa con guarnición. Mis compañeras de viaje eligieron el menú, una de ellas una ensalada con embutidos y unas costillas de cordero a la brasa, cualificando su elección de excelente, otra de mis compañeras opto por macarrones a la italiana y bistec con guarnición, su valoración de la cena fue la misma, de fábula, realmente hacia tiempo no comía una carne tan buena en un local publico, la calidad de la cocina era extraordinaria, el servicio era atento y te dejaban tranquilo sin molestarte.
El trato recibido en dicho local fue tan agradecido que he decidido explicaros a todo lo bien que estuve y lo fantástico de su comida. Para daros la oportunidad de deleitaros en ese mismo lugar.



Al informar a los propietarios de mis intenciones de publicar esta entrada en Fábulas y Realidad, estuvieron encantados, y rápidamente me autorizaron a ello.
La ruta que seguimos este día, fue elegida sobre la marcha eligiendo derecha o izquierda con una moneda al llegar a los cruces. Salimos desde el punto de encuentro habitual, y nos dirigimos dirección Lleida, donde sin saber muy bien como, aparecimos en Guissona, donde entramos en el Área de Guissona a comer, por 5€ cada una comimos en buffet libre donde podíamos elegir lo que quisiéramos sin limite.
Al salir decidió nuestra moneda que nos dirigiéramos hacia Andorra, donde fuimos parando a diestro y siniestro en todos los pueblecitos que iban apareciendo en el camino, así como Guardiola, Vilamajor, Cabanabona, Plandugau, Masia del Bru y Ponts....



También paramos en el pantano de Oliana, donde quedamos fascinadas con la belleza del paraje.



Al salir de allí llegamos a la Seu de Urgell, allí hicimos una parada estratégica, (a comprarme unos zapatos, ya que me caí de pies en un río), tomamos un refrigerio y de regreso a casa elegimos no pagar peaje, así que, camino por la Collada de Tossa, que maravilla de vistas, fuentes naturales cascadas sobre la carretera, incluso nos cruzamos con un águila que se detuvo junto a nuestro coche, fue una sensación mágica tener semejante animal al alcance de la mano. Continuando nuestra aventura del día, pasamos por Ribas de Fresser, un pueblo al pie de la Vall de Nuria, al seguir hacia Barcelona cruzamos Sant Martí d'Armanches, Campdevanol y ya seguido llegamos a Ripoll donde os he contado que cenamos de una manera excelente.

Una recomendación a los lectores de Fábulas y Realidad, si queréis comer de una manera exquisita y con un servicio inmejorable acercaros a Restaurante Perla, en Ripoll, eso sí que es una verdadera fábula.

domingo, 23 de mayo de 2010

La Vall de Camprodon.

Queridos lectores de Fábulas y Realidad, este fin de semana he preferido coger el coche y fugarme de Barcelona.

Así, que sin ruta establecida, cogimos camino dirección Girona. Después de perdernos y saltarnos una cuantas indicaciones del GPS, aparecimos en el municipio de Camprodon.




La Vall de Camprodon es un territorio de 260km2, que pueden hacerse andando por los más de 900km de caminos, desde donde podremos disfrutar de sus impresionantes paisajes.
Situado en la comarca del Ripolles , provincia Girona, en Cataluña, en el valle de su mismo nombre, en la confluencia de los ríos Ter y Ritort. Es uno de los municipios más extensos de la comarca.
Camprodon, tiene una tradición de muchos años en el mundo excursionista y turístico, invita a emprender largas caminatas. Sus dos ríos constituyen un paseo ideal.
Su clima de abundantes nieves, lo hacen un lugar ideal para la práctica de los deportes de invierno, al igual que sus agradables temperaturas estivales, lo convierten en una buena opción para la práctica del senderismo, teniendo por sus valles numerosas rutas de PR (pequeño recorrido) y GR (gran recorrido).
La Vall de Camprodon, tiene una demografía de unos 2500 habitantes, según datos del 2006. Esta compuesta, por los municipios de:
Vilallonga de ter, Sant Pau de Seguries, Camprodon, Llanars, Set cases y Mollo.
(Són los más importantes)






Luego hemos cogido el coche y nos hemos acercado al siguiente municipio dirección Francia, Setcases.

Este municipio, nos ofrece unos paisajes agrestes muy imponentes, siendo posible recorrerlos en distintos senderos. Teniendo una tradición culinaria muy arraigada, siendo ideal en cualquier época del año para distintas prácticas deportivas.






Al terminar de visitar Setcases, y ya de regreso a Barcelona, localizamos un desvio a la derecha, y para enfadar un poco al GPS, lo hemos tomado, fuera de toda indicación prestada por el aparato.
Nos encontramos con una carretera estrecha, por la que a duras penas pasa un coche, y lo peor es que es de doble sentido. Subía, hacia dos pueblos muy pequeños, Tregurà de Baix y Tregurà de Dalt, pertenecientes al municipio de Vilallonga de Ter. En nuestra ultima visita del dia, Tregurá de Dalt, encontramos un hospedaje donde podemos dar fe que para descansar y comer muy a gusto es ideal, donde comienzan distintas rutas y senderos para disfrutar de la naturaleza en estado puro y sus maravillosas vistas.




Después de estas visitas, y cansadas de caminar por las calles y algunos de sus senderos, nos encontramos con lo menos deseado en un viaje, la carretera que debemos tomar para llegar a nuestro destino, C17, está casi en su totalidad en obras de reforma, y el paso por ella se hacer un poco costoso y lento. Pero valientes como somos y después de un día tan maravilloso, eso es lo de menos.

Una recomendación a los lectores de Fábulas y Realidad, sino sabéis que hacer algún fin de semana recorred los municipios del Vall de Camprodon, estos fantásticos lugares te dan pie a soñar, eso sí que es una verdadera fábula.