
Bien pues este fin de semana he optado por repetir cine.
Me he acercado al centro comercial La Maquinista en Barcelona, y he ido a ver Un Ciudadano Ejemplar. Cuando he salido estaba emocionada, ya que después de mucho tiempo he visto una película que me ha gustado de verdad.
Estos comentarios aquí publicados son simplemente mi parecer y no están para molestar ni ofender a nadie, faltaría más.
Bien, pues os cuento lo que me ha parecido a mi este filme. Es una película de acción, pero al contrario de las típicas peliculas de acción que te tienen todo el metraje corriendo de un lado a otro, ésta te mantiene pegado a la butaca precisamente por como menejan la trama.
Comienza con un robo en casa de la familia, la violación de la esposa, de la hija y asesinato de ambas, siendo el padre el único que queda vivo después de presenciarlo todo maniatado, amordazado y muy mal herido en el suelo de su casa. El fiscal que lleva su caso hace un trato con el violador y asesino para meter al compañero de éste en el corredor de la muerte, y así él quedar libre despues de 5 años en una cárcel.
Cuando el padre de familia se entera de ese trato comienza a urdir un plan para enseñarle al fiscal lo que es la ley. Diez años más tarde ha llegado el momento de ponerlo todo de patas arriba, y si hay momentos en que crees que se ha vuelto loco y que no tiene razón, también los hay en los que piensas precisamente todo lo crontario. Quizás los métodos "educativos" no son los mas adecuados, pero puedo aseguraros que ese fiscal no volverá a hacer tratos con asesinos, con lo cual ha aprendido la lección.
A mi me ha provocado miles de sensaciones y propone un diálogo o dilema entre si los métodos legales que estamos utilizando son correctos, o es más importante la estadística de victorias de un fiscal que la verdadera justicia. Realmente el bien o el mal se rigen por probabilidades de éxito o por lo que sinceramente es correcto o no. Al acabar de ver esta película, realmente te planteas cuántos delincuentes habrá libres por la calle simplemente por que "quien fuere" tenía miedo a perder el caso ante el tribunal y ni siquiera se tomó la molestia de intentarlo. Cuantos casos cerrados habrá por falta de interés en resolverlos. TENEMOS QUE VOLVERNOS LOCOS Y AMENAZAR A TODA UNA CIUDAD PARA QUE LAS COSAS SE HAGAN BIEN?.
Repito este es simplemente mi punto de vista, y realmente creo que se deberían revisar los cimientos de nuestra "cultura" y nuestras leyes para poder saber si estamos ejerciendo ley y justicia, o simplemente una vana e injusta ley de probabilidades de éxito.
Una recomendación a los lectores de Fábulas y Realidad, ved esta película y sentaros a discutir, pacificamente, con vuestros amigos o familiares sobre la realidad de nuestro mundo, ¿creéis que él es el malo, o quizá el bueno? Víctima o verdugo, saber la respuesta a ese dilema, eso sí que es una verdadera fábula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario